Se encuentra usted aquí

Las 5 rutas del Camino de Santiago más importantes y una extra que tienes que conocer

Camino de Santiago

El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más populares del mundo. En este post te presentamos los cinco principales recorridos y uno no tan conocido.

Contenido

1. El Camino Francés

2. El Camino del Norte

3. El Camino Portugués

4. El Camino Inglés

5. El Camino Primitivo

Bonus: El Camino de Fisterra y Muxía

 

1. El Camino Francés

Es la ruta más conocida y la más transitada. Aunque comienza en Francia, muchos peregrinos recorren su última parte, saliendo desde O Cebreiro.

Desde este pequeño pueblo en la frontera entre Galicia y Castilla y León recorren los 153 km hasta Santiago de Compostela en ocho etapas con una dificultad media.

A lo largo de esta ruta, los puntos más interesantes son el propio pueblo de O Cebreiro, con sus históricas pallozas, viviendas prerromanas circulares con el techo de paja, y la estupenda gastronomía que podrás disfrutar en pueblos como Melide o Arzúa, donde son típicos el pulpo y el queso Arzúa-Ulloa.

 

2. El Camino del Norte

Menos popular que el Camino Francés, comienza en Irún y recorre toda la costa cantábrica. Es habitual partir desde Ribadeo, en la frontera entre Asturias y Galicia.

A lo largo de los ocho días necesarios para recorrer los 190 km que separan la capital gallega de Ribadeo, podrás disfrutar de paisajes espectaculares, como la Playa de las Catedrales e Isla Pancha, en la propia localidad de partida, o el Monasterio de Santa María en Sobrado dos Monxes.

Playa de las Catedrales

 

3. El Camino Portugués

De menor dificultad que el Camino Francés y el Camino del Norte, es también considerablemente más corto: solamente hay 119 km desde Tui, punto de partida habitual, hasta Santiago. El recorrido se divide en seis etapas diferentes.

Tiene dos variantes: el Camino Portugués tradicional y el Camino Portugués por la costa. Esta última te llevará por sitios increíbles, como el Monasterio de Santa María de Oia y la playa de cristales de Silleiro.

En la parte común a ambas rutas podrás disfrutar de increíbles paisajes, como las vistas a la ría de Vigo desde la Iglesia de San Pedro de Cesantes o el área recreativa del río Barosa.

Si quieres saber más sobre esta ruta, échale un ojo a esta entrada que le dedicamos.

Ría de Vigo al atardecerCesantes by 20D21G0 is licensed under CC BY 2.0.

 

4. El Camino Inglés

Esta ruta comienza en Ferrol y cubre una distancia similar al Camino Portugués en tan solo cinco etapas.

Si eliges este Camino, podrás visitar la Torre de Hércules y sus alrededores, en A Coruña. Construido en el siglo II, se trata del único faro romano que se sigue usando en la actualidad y es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

5. El Camino Primitivo

Es, probablemente, el Camino menos transitado. Recibe su nombre debido a su popularidad durante los siglos IX y X, donde recibía a peregrinos de toda Europa.

Su origen actual está en Oviedo, aunque es habitual completarlo desde los montes de A Fonsagrada, caminando 170 km hasta la Catedral de Santiago a lo largo de ocho días.

Este recorrido te llevará por lugares poco conocidos, como el pintoresco Templo de Santalla de Bóveda, y construcciones históricas como la muralla de Lugo. Al igual que la Torre de Hércules, esta construcción romana es Patrimonio de la Humanidad, y es la única muralla romana del planeta que conserva todo su perímetro.

Templo Santalla de BovedaSantalla de Boveda by Á. M. Felicísimo is licensed under CC BY 2.0.

 

BONUS: el Camino de Fisterra y Muxía

Si el Camino hasta Santiago te ha sabido a poco, puedes continuar durante 120 km hasta el Faro de Fisterra. Este trayecto te llevará cuatro días, en los que pasarás por el Santuario da Virxe da Barca, una imponente iglesia encima del mar situada en Muxía.

Llegarás al que los romanos pensaban que era el fin del mundo, donde podrás disfrutar de unas maravillosas vistas de las Rías Altas antes de volver a casa.

Santuario da Virxe da BarcaSantuario da Virxe da Barca by GRodal is licensed under CC BY-SA 2.0.

Esperamos que esta información te haya sido útil para elegir la ruta que más se adapta a ti y que disfrutes de la experiencia única que es la peregrinación hasta Santiago.

¡Buen Camino!

categoría: